Caligrama Editorial Opiniones LANTIA

 

Caligrama Editorial, alias Grupo LANTIA OPINIONES

Esta supuesta editorial española intenta, a todo costo, enredar ingenuos, novatos e incautos con mañosos fingimientos. Por ejemplo, vociferaba «pertenecer» a Penguin Random House. Pero su administrador no pudo sostener este sospechoso atributo, ya que ahora vocifera otra cosa. En realidad, el negocio de Caligrama Editorial (alias Lantia) es lo que conocemos desdeñosamente como «autopublicación»: la «editorial» se apresura a responder con sus correos «de plantilla», ya que su único incentivo es ofrecer la «autopublicación», con costosos precios.

Un escritor amateur dijo acerca de Caligrama (alias Lantia): «... Caligrama ya no es de Random House, es de Lantia, una empresa imprentera... tiene nada que ver con el mundo editorial... Utilizan el gancho de los concursos y la "posible" selección de autores para publicar… en alguna marca de Random House; pero la verdad es que es todo mentira. El trato es pésimo... Todas las editoriales como esta de coedición utilizan la misma red (que en este caso es de Lantia), me refiero a… POD (impresión bajo demanda)» (PRUEBA)

Una autora, por nombre Cindy, nos escribió en 2025 para contarnos su caso. Ella dice que pagó a Caligrama (alias Lantia) más de 900 euros, que no se vendió siquiera un ejemplar mientras estuvo en esa supuesta editorial y que lo peor es que Caligrama, según Cindy sospecha, sigue ofreciendo la novela ilícitamente, pues la autora se retiró del catálogo de la supuesta editorial (PRUEBA 1, PRUEBA 2): «...mi seudónimo de autora es C. Obdurie... vivo en Costa RicaPaso a contarles mi amarga experiencia con Caligramami familia... me ayudaron económicamente. Les envié el dinero, (que nunca más se ha recuperado y quedé mal ante mi familia), fueron como 900 euros… tuve mi novela en el catálogo de ellos. En todo ese año, NO SE VENDIÓ NI UNA COPIA. Al menos, no se me reportó ni una venta. Como veo que no estoy recuperando nada de lo invertido, decido darme de baja con ellos… En enero de este año decido autopublicarme sola, en Amazon KDP y… lo cuento a mi padre (que escribe cuentos); él me cuenta que una amiga de nuestra familia, vio que mi novela SIGUE A LA VENTA EN INTERNET!… Listo. Lo están vendiendo de segunda mano, pero de dónde obtuvieron mi obra, si yo no vendí ni una copia (¿?). Les estuve enviando mensajes y no me respondieron más. Me han dejado en visto. Mi sospecha es que mi obra sí se vendió, pero no me quisieron liquidar mis derechos de autora».

Una persona (imagen de abajo) nos confesó que «… he sido víctima de Caligrama Editorial, me ofrecieron creer que, por ser de Random House, mi obra iba a llegar lejos… me cuesta reconocer que he sido un perfecto imbécil y estúpido, he pagado 1700 euros, me he endeudado con otras cosas, y me he privado de otras solo con la ilusión de cumplir mi sueño de escritor. Lo cierto es que han corregido mi libro para la mierda, puntos finales y comas donde no van... Me habían prometido publicar mi obra en el corte inglés etc., pero luego me aclararon que era bajo demanda… todo queda a cargo del autor me dijeron...»

Otra persona (imagen de abajo) nos confesó su mala experiencia: «yo también publiqué con Caligrama (ahora Lantia). Mi experiencia fue desastrosa… La portada no tiene diseño editorial, te hacen buscar una imagen de un banco de fotos y luego le ponen el título y nada más. No la recomiendo de ninguna manera: es un verdadero asco

Otra víctima dijo por modo de queja: «...he venido a calificar porque se me impuso como condición para la publicación de mi libro. No estoy contento con el trabajo de la editorial... En casi 6 meses solo se me ha reportado DOS libros vendidos… Estoy muy decepcionado con Caligrama... la editorial prácticamente se olvida de ti. Hace unas dos o tres publicaciones en sus redes (donde tienen pocos seguidores) y listo».

Pedro, que también es una de las víctimas de CALIGRAMA, nos dijo: «la portada me la tuve que fabricar yo… Fallan en todo, los procesos de conformación del libro son eternos, pero una vez que te has «vendido» con un Contrato y has pagado no tienes más remedio que someterte a su dictadura de plazos. Pero lo peor no termina aquí, porque luego te tienen de alguna manera «secuestrado» durante el tiempo que dura el acuerdo, en donde no te conviene protestar o ser crítico con su modus operandi, pues te tienen cogido por los derechos de autor u otras lindeces que te prometen. Y si luego les ponen una valoración negativa en la web corporativa (como ha sido mi caso), te llaman inmediatamente para sobornarte con algún caramelo para que modifiques o anules tu opinión»

Otra persona (PRUEBA) se quejó de esta manera: «He sido estafado por Editorial Caligrama. Llevan 4 años con mi libro secuestrado, no pagan mis regalías y pagué por servicios que no me dieron...».

Teresa nos ha dicho (noviembre de 2024): «... gracias por vuestro blog, valiente como pocos. Yo también soy una «víctima» de Caligrama. Podría decir muchas cosas, pero me voy a centrar en una cuestión de la que nadie habla...: Caligrama no cumple con su obligación como editorial del Depósito Legal. Mi libro no aparece en los fondos de la Biblioteca Nacional de España, ni tiene el número de registro como Depósito Legal. Caligrama está INCUMPLIENDO LA LEY, al menos conmigo, aunque me consta algún autor más. Me puse en contacto con ellos y… nada, el silencio ha sido la respuesta. Una perla más que añadir al largo collar de irregularidades de Caligrama» (PRUEBA)

Últimamente, esta supuesta editorial (LANTIA) envía «Spam» en los que anuncia «un matrimonio entre cine y literatura, patrocinado por su mega (ironía nuestra) empresa»: pretexto con el que busca atraer más incautos, haciéndoles creer que sus manuscritos acabarán como guiones de cine si aceptan desembolsar dinero por sus «servicios editoriales». Lo cual es tanto más reprensible, cuanto están violando leyes de protección de datos personales: LANTIA usa direcciones de correo y nombres de personas que, incautamente, enviaron sus manuscritos a CALIGRAMA. Después de todo, LANTIA y CALIGRAMA son la misma cosa. Te pedimos, aspirante a escritor, que, cuando recibas tales correos, los denuncies como SPAM.

OPINIONES EDITORIAL CALIGRAMA O LANTIA

 

OPINIONES EDITORIAL CALIGRAMA O LANTIA

 

CALIGRAMA o LANTIA OPINIONES

CALIGRAMA LANTIA EDITORIAL OPINIONES


Caligrama Editorial Opiniones LANTIA

Caligrama Editorial Opiniones LANTIA


 

CALIGRAMA EDITORIAL OPINIONES

Caligrama Editorial Opiniones LANTIA

Caligrama Editorial Opiniones LANTIA



 ATENCIÓN


Estas reseñas están destinadas a contrarrestar el daño que, más por omisión que por acción, ciertos cretinos hacen al idioma castellano, el cual ha declinado tanto de su esplendor original que parece ahora una grotesca maraña de galicismos y anglicismos. Esto no es una cacería contra las «editoriales», sino contra los abusadores del idioma.

Un mal editor es como un mal traductor: la insuficiencia del uno y del otro, sus negligencias, sus desaliños, sus incurias, todo redunda en daño de los idiomas: infortunio que es tanto mayor cuanto el título de editor es falso o no corresponde con la calidad de sus conocimientos.

Cuando busques reseñas sobre editoriales, no te dejes deslumbrar por las alabanzas que tales cretinos ponen en sus páginas «Web» y en «Google Maps», ya que la mayoría han sido escritas por incautos aspirantes a escritores y por simplones que confunden formulismo con profesionalidad, e hipócrita amabilidad con suficiencia. Las «editoriales sospechosas» obligan a tales incautos y simplones a que «se deshagan» en semejantes alabanzas, como una condición para «editar» sus manuscritos.

Si buscas una «editorial real», conviene que sepas que una «editorial real» no exige a los autores tales condiciones, ni pide dinero por «servicios editoriales», ni les obliga a que vendan cierta cantidad mínima de ejemplares a familiares y amigos, ni los enreda en «crowdfunding» ni en preventas.

Si quieres cooperar denunciando las prácticas deshonestas de las «editoriales fantasmas», hazlo sin temor de las represalias, pues no revelaremos tus nombres. El correo de nuestra organización es: avendrago@gmail.com.  

Si quieres hacernos una donación, ¿por qué no? Después de todo, nos ocupamos en la investigación la mayor parte de nuestro tiempo; lo cual merece compensación y estímulo. Para donaciones, puedes enviarlas a nuestros colaboradores que están en varios países, con cuentas de Paypal y Neteller. También puedes hacer donaciones por WESTERN UNION: Claudia A. Antonelli C. California USA

Si quieres que Claudia, la directora de AVENDRAGO, traduzca al inglés una de tus obras (por solamente 600 euros y a plazos): literarica@gmail.com

Si quieres que Claudia te diseñe una magnífica cubierta (alias carátula o portada) para tu manuscrito (diseños originales con garantía de satisfacción), esta es la PÁGINA.



Si quieres que Claudia corrija tu manuscrito (con garantía de doble lectura y con pagos a plazos): literarica@gmail.com o TARIFAS de corrección.

TRADUCCIÓN AL INGLÉS

Si tienes dudas acerca de un contrato o una propuesta editorial que te ha enviado una supuesta editorial, puedes consultarlas con Claudia: CONTRATO EDITORIAL.

Si quieres hacer un comentario, conviene que sepas que este lugar no está para controversias y que, consecuentemente, tu comentario no será aprobado, a menos que este confirme lo que queda escrito en los artículos.

AVENDRAGO

 

AVENDRAGO

 

 

 


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

EDICIÓN DE NOVELAS TRADUCCIÓN DE NOVELAS

EDICIÓN DE NOVELAS TRADUCCIÓN DE NOVELAS
EDICIÓN DE NOVELAS TRADUCCIÓN DE NOVELAS

Etiquetas

Labels